![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgU39fNMYqdQuRmElkS81xpIAuqBQLEOfqD5gMi3ZpdkpG-QwtrhBGnaXA0_6DhoTDaypcqwgL0b1UdM_vU5mjhhLYwBCw2bT47TCrK1i6KFcKjfRFqDmUkxQigM0VqARKsQ02jpaLSFJqU/s320/mariategui.jpg)
Nacio el 14 de junio de 1894 en Moquegua. Fue hijo de Don Francisco Mariátegui Requejo, empleado del tribunal mayor de cuentas, y de Doña Amalia de La Chira Ballejos.
Tuvo dos hermanos: Guillermina y Julio César.
Cuando Mariátegui era niño su padre fue trasladado al norte y ya no se supo nada más de él. Su madre por otro lado tuvo que sacar adelante sola a sus hijos, sin embargo el dinero no les fue suficiente por tal motivo que Mariátegui empezo a trabajar a la edad de 14 años.
Integro "Colónida" escribiendo en prosa y verso con el seudónimo de juan Croniqueur. Funda y dirige la revista "Amauta" y "Labor". Muere el 16 de abril de 1930.
Obras: "Siete Ensayos de Mariátegui", "La defensa del marxismo", "La novela y la vida", "El artista y la época", "La Escena Contemporánea".
Wendy, saludos
ResponderEliminarAún faltan autores. Estas realizando un buen trabajo. No te desanimes.
Estamos en contacto.
Flor